Hatha
Hatha
Es el término que engloba la parte física del yoga. Básicamente, lo que entendemos por yoga en occidente. Los estilos que utilizan el cuerpo como herramienta principal (vinyasa, yin, ashtanga…) entran en esta categoría.
En una clase de hatha realizamos una secuencia de posturas, enfocados en la respiración como hilo conductor y vehículo para profundizar en cada una de ellas. Ganarás fuerza y flexibilidad, pero también conciencia corporal, equilibrio y armonía. El control de la respiración y la meditación son partes imprescindibles en una sesión de Hatha.
Restaurativo
La esterilla se va a convertir en tu nuevo lugar favorito. Este estilo de yoga está pensado para ayudar a personas con dolencias tanto físicas como psicológicas.
Diseñado para acompañar en el proceso de recuperación de lesiones, también es muy útil en momentos emocionales complicados o, simplemente, si quieres librarte del estrés. Es suave, y se caracteriza por el uso de una gran cantidad de accesorios para facilitar la práctica.
Yin
Es un estilo lento, que profundiza mucho en cada postura. Se nutre de la medicina tradicional china. En yin yoga relajamos los músculos para trabajar sobre las articulaciones, los tejidos conectivos y las cadenas miofasciales.
Ganarás mucha flexibilidad, pero también equilibrio emocional. Yin te obliga a parar, conocerte y aceptar lo que es tal y como es. Es genial para todo el mundo, sobre todo en un mundo que nos bombardea con estímulos externos y nos impone un ritmo de vida vertiginoso.
Nidra
El yoga nidra es mi estilo preferido. Consiste en una meditación sistemática en la que entrarás en un estado de relajación muy profundo y restaurativo.
“Nidra” significa “sueño” en sánscrito. El proceso es parecido a irse a dormir… pero esta vez nos mantendremos despiertos. Así, conectamos consciente e inconsciente, liberando viejos patrones y despertando calma, claridad y foco en nuestra vida.
Conócete a ti mismo y mejora tu día a día
Conoce mi canal de youtube